La Fiesta de sant Pacià ha finalizado en la Catedral de Barcelona con la participación de profesores y alumnos a las celebraciones dedicadas a sant Pacià.
Con esta incorporación, ya se impartirán de manera presencial todas las asignaturas de primero y segundo de los grados de Filosofía y Teología. El resto de estudiantes seguirán estudiando con la modalidad 'Ateneo en casa'.
Expertos internacionales, que reflexionan sobre la crisis global del coronavirus desde ocho ámbitos humanos y sociales.
El papa Francisco ha publicado el nombramiento de la profesora de la Facultad de Teología este viernes 12 de febrero.
El resto de cursos de grado y máster, así como los otros estudios impartidos en la Facultad de Teología, seguiran la docencia en la modalidad "el Ateneo en casa".
El Dr. Daniel Palau ha sido entrevistado por la periodista Mireia Rourera en el periódico 'El Punt Avui' sobre el libro "Francesc, pastor i teòleg".
El volumen, publicado por Sant Pacià Books, agrupa las comunicaciones del congreso internacional “La aportación del Francisco en la teología y la pastoral de la Iglesia”, celebrado en noviembre de 2019.
El P. Torné era colaborador científico y miembro del Seminario de Teología Medieval de la Facultad de Teología de Cataluña.
En caso de haber exámenes, también se realizarán con la modalidad "Ateneo en casa", y la atención al público seguirá siendo generalmente de manera telemática.
Mons. Ciuraneta formó parte del Consejo del Gran Canciller de las Facultades de Teología y de Filosofía de Cataluña (1999-2007).
El Seminario Conciliar de Barcelona y el Ateneo Universitario Sant Pacià han restringido parcialmente sus servicios de Portería, Biblioteca y Secretaría siguiendo las recomendaciones sanitarias.
El Ateneo Universitario Sant Pacià opta por una docencia presencial con todas las medidas de seguridad. El AUSP tiene preparada la modalidad de docencia en línea "El Ateneo en casa" por si las asignaturas no se pudieran seguir en el aula.
La Secretaría del Ateneo estará abierta de lunes a viernes por las mañanas de 11 a 14 h, y de lunes a jueves también por las tardes de 16:30 a 19 h.
A partir del próximo curso se llamará Escuela de Lenguas Antiguas y ampliará los niveles de formación.
Los alumnos nuevos podrán inscribirse por primera vez en línea. También se abre la secretaría del Ateneo de manera presencial.
La Santa Sede ha querido ratificar el gran servicio que el ISLB ha prestado a la Iglesia en el campo del estudio de la Liturgia, sobre todo en los países de América Latina y de África
El licenciado RENÉ SIMBORO defenderá la tesis doctoral "Performativité et sacrément. Une approche du langage sacramentel à partir de l’anthropologie africaine de la parole"
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril, tal como preveía la normativa, y se pueden hacer rellenando el formulario que se adjunta.
El Ateneo i Sant Pacià Books recomiendan tres novedades de libros para encargar y recibir cuando se termine el confinamiento.
Mientras dura la pandemia se pueden seguir encargando y comprando los libros con normalidad.
"El Ateneo en casa" ha aumentado exponencialmente en dos semanas el número de cursos que se llevan a cabo de manera online, combinando las clases en directo con el trabajo individual del alumno a través del Campus Virtual.
El Ateneo está buscando nuevas fechas para las pruebas de acceso a las Facultades de Teología y de Historia, Arqueología y Artes cristianas.
El Rector del Ateneo habla a la comunidad universitaria en el día que se iba a celebrar el Día de las Facultades.
La docencia se reanudará durante la próxima semana de manera virtual y cada docente elegirá cuál es la mejor manera de hacerlo.
El Ateneo expresa su profunda satisfacción por el nombramiento del Arzobispo de Barcelona, que ha contado con un amplio apoyo.
Los autores del volumen, la Dra. Montserrat Coll y Mn. Aurelio Ortin han estado acompañados de testigos y de los Dres. Joan Torra y Màxim Muñoz, el Obispo auxiliar de Barcelona Sergi Gordo y el Cardenal emérito de Barcelona Lluís Martínez Sistach.
El Dr. Parés había sido profesor de la FTC y del ISBL de Barcelona de hasta su jubilación, en 2011. El curso 2014/15 impartió la lección inaugural del año académico.
El Prof. Igual había sido profesor en la Facultad de Filosofía de Cataluña desde su fundación y había impartido docencia hasta su jubilación en el mes de junio de 2018.
Los Dres. Joan Torra, Ignasi Fuster y Margarida Bofarull han reflexionado sobre el acompañamiento y la protección a los enfermos al final de la vida a través de una aproximación a los aspectos filosóficos, teológicos y antropológicos.
Cada jornada del congreso ha tenido el seguimiento medio de 500 personas, 200 presenciales y 300 a través de la retransmisión en línea.
En la última jornada del congreso se ha hablado de globalización, cultura de la paz, diálogo interreligioso, ecumenismo y periferias.
Las conferencias se han centrado en la reflexión en torno a la teología de Bergoglio
La primera jornada del Congreso dedicado al papa Francisco ha sido seguida por más de 200 personas en el Ateneo y un centenar a través de internet.
El Dr. Torra es profesor de la FTC desde el curso 1999-2000, y también da clase en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Vic y en el ISCREB.
Artículo del rector del AUSP, Armand Puig i Tàrrech, publicado en La Vanguardia el 27 de octubre de 2019
Este año se dedicará al ámbito de la literatura y la filosofía con profesores universitarios externos en el Ateneo y al Beato John Henry Newmann.
El Ateneo Universitario Sant Pacià homenajea al arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, decano de la Facultad de Teología de Cataluña hasta que fue ordenado arzobispo el pasado junio.
El debate teológico en la crisis iconoclasta de los siglos VIII y IX al Imperio Bizantino ha sido la lección inaugural del curso 2019-2020, impartida por el Dr. Albert Viciano.
Alumnos y profesores deberán escribir a partir de ahora a la nueva dirección tanto por problemas de acceso como de funcionamiento.
Los estudiantes de las tres Facultades del Ateneo y del Instituto Superior de Liturgia han vivido un acto en el que han podido celebrar con la familia y la comunidad universitaria el final de una etapa.
La ceremonia de entrega ha contado con las laudatios de los Dres. Ramon Cortes y Josep M. Martí Bonet.
El día 15 de mayo por la tarde, al Arzobispado de Barcelona, tuvo lugar la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Sant Ramon de Penyafort
La Jornada académica del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona (ISLB) ha sido dedicada a "La gloria del Dios Santo. La liturgia fuente de santidad"
El Dr. André Wénin ha protagonizado la Jornada Académica de Sagrada Escritura de este año, titulada "Génesis 1-1,11-26. Historia de los Orígenes".
En el simposio, llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Humboldt de Berlín y la Universidad de Regensburg, se ha dialogado sobre cuáles son los contactos entre el nuevo testamento y la apocalíptica judía y cristiana.
El Dr. Planellas ha destacado las aportaciones del estudio de la Teología Pastoral en el desarrollo del próximo episcopado.
Las autoridades académicas, el cuerpo de profesores, alumnos y el personal no docente de nuestro Ateneo se congratulan del nombramiento del Dr. Joan Planellas.
El Ateneo ha publicado seis volúmenes nuevos de temáticas históricas, arqueológicas, científicas y de derecho canónico.
El Ateneo acoge la presentación de seis libros relacionados con el beato Ramón Llull. Los volúmenes están dedicados al diálogo interreligioso y en actos de seminarios dedicados al Beato.
Durante el acto se ha expuesto la biografía del Dr. Almera, su obra y su relación con Jacint Verdaguer.
El Simposio ha cerrado un ciclo de reflexión que ha durado tres años con un debate sobre la Iglesia pobre, ecuménica y fraterna.
Mons. Jaume Trasserra havia estado miembro del Consejo Permanente de la FTC en diferentes periodos y jefe del Departamento de Derecho Canónico.
El encuentro se ha llevado a cabo los días 2 y 3 de enero en Montserrat y ha contado con una treintena de asistentes
Se celebrará durante el 20 y 21 de febrero y tendrá, por las mañanas, ponencias centradas en "Hacia una Iglesia evangélica, pobre, ecuménica y fraterna", y por las tardes, diálogo sobre las claves para una renovación de las parroquias con expertos.
La fiesta académica del Ateneo ha tenido los tradicionales villancicos y los turrones, con un protagonismo destacado de los alumnos de Liturgia de la Facultat de Teología, que han representado las tradicionales "Posadas" mexicanas.
Los artículos de este número de la revista, promovida por la Cátedra de Teología Pastoral, ofrecen un eco intenso del documento «La Iglesia catalana: presente y futuro».
El Dr. Emili Marlès ya ha sido vicedecano de la Facultad en el último trienio formando equipo al frente de la Facultad con el Dr. Joan Planellas, el actual decano
Bruno-Marie Duffé, secretario del Departamento para el Desarrollo Humano Integral de la Curia romana, ha aportado su punto de vista en el encuentro
El Dr. Busquets era profesor emérito de la Facultad de Teología de Cataluña y había sido decano-presidente. La misa exequial se celebrará mañana miércoles, 14 de noviembre, a las 16 h, en la iglesia parroquial de santa Susana del Mercadal de Girona
El Dr. Duch ha estado vinculado al Ateneo como profesor invitado de la Facultad de Teología de Cataluña, del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Sant Fructuós de Tarragona y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona.
Jornada organizada por la Cátedra de Teología Pastoral, pensada para los animadores de jóvenes de Catalunya
Dom Alexandre Olivar dedicó su vida al estudio y la oración. El Ateneo reconoció su trabajo de patrólogo y sus estudios en el ámbito litúrgico
El cardenal Joan-Josep Omella, Gran Canciller de la AUSP, ha presidido el acto de inauguración de curso del Ateneo
Las clases de la Facultad Antoni Gaudí, dirigidas a los alumnos de máster, se han abierto a toda la comunidad universitaria y han reunido unas treinta personas.
La presentación, que ha contado con la presencia de los representantes de las instituciones colaboradoras en la publicación, ha reunido más de una cincuentena de personas.
El miércoles 14 de marzo se presentó la Cátedra de Teología Pastoral Josep Pont i Gol, creada por los obispos de Cataluña bajo el amparo de la FTC-AUSP.